La cantante Susana Orta y la orquesta Siga Volando: Cronología de una provechosa colaboración

0
361

La orquesta existía desde 4 años, cuando se incorporó en 2012 la cantante cubana Susana Orta (ex Novel Voz), con solo 1 año de estancia en Suiza. Un primer concierto, grabado en la radio RTS, en noviembre 2012, confirmó una colaboración que debía durar hasta ahora.

En 2015 la orquesta realizó un memorable viaje a La Habana para grabar un CD, principalmente de composiciones originales, en el legendario y antiguo estudio de la EGREM : «Siga Volando en la Habana»

Invitados por la Orquesta de Cámara de Ginebra (L’OCG), Siga Volando y Susana Orta interpretaron su repertorio arreglado por C. Montandon en el Victoria Hall de Ginebra en diciembre de 2018. El concierto fue grabado y se puede encontrar en el canal Youtube de Siga Volando.

Durante el período de la COVID la orquesta realizó diferentes audiovisuales, uno de ellos creado a partir de un tema de «Les Indes Galantes» de JP Rameau y que hablaba de la masacre de los conquistadores a los indígenas de América.(Para las Almas de los
« Salvajes »).

En 2019, un espectáculo con actor explorará la historia del bolero cubano en el Théâtre Kléber Meleau de Lausana, titulado “Boleros et autres contes vagabonds“.

En 2024 el contacto de Susana Orta con la compositora cubana Marta Valdés llevó a la orquesta a producir un álbum titulado “Orquesta Siga Volando con Marta”, que verá la luz en 2025 como homenaje a la gran compositora, ya fallecida.

La música de este próximo álbum se interpretó en diciembre de 2024 en el Théâtre TKM de Lausana. El primer extracto de este concierto es el tema de Marta Valdés ‘Sorpresa de Harina con Boniato‘.

Sorpresa de Harina con Boniato
Homenaje a Marta Valdés
Composición: Marta Valdés
Arreglo: Aisar Hernández

Músicos:
Voz: Susana Orta, flauta: Thibault Martinet, trombón: Vincent Harnois, violines: Marc Liardon, Melik Kaptan, bajo: Dimitri Christopoulos, percussión: Chantal Ciaranfi, Romain Kuonen, Jean-Baptiste Baldazza. Piano y dirección: Claude Montandon

Cámaras: Pintozor Prod, Montaje: Catherine Montandon Mezcla: Jean-Baptiste Baldazza